- En el apartado "Recursos" encontraréis información muy interesante en torno al tema que nos ocupa.
Aquí tenéis láminas y videos que os permitirán entenderlo mejor.
1- El Planeta Tierra

ACTIVIDADES /TAREAS.-
En los siguientes enlaces tienes información y juegos sobre el Universo y el Sistema Solar:
SISTEMA SOLAR
(Si te apetece dar un paseo por el Universo, entra en este enlace, no te arrepentirás)
En el primero trabajarás concretamente sobre estos puntos:
- El Universo, la vía láctea y el sistema solar
- El puzzle del Sistema Solar
- Movimientos de Rotación y Traslación de la Tierra.
En el segundo, participas en un cuestionario interactivo, los pasos son los siguientes:
1.Haz clic en "Geografía e Historia"
2. Haz clic en "1º ESO"
3. Haz clic en "Tema 1-El planeta Tierra"
y ya está...
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iescasasviejas/departa.htm
¡Diviértete, mientras aprendes!.
Ya has visto el video, ahora sólo tienes que responder a las siguientes preguntas:
COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR:
- Podrías explicarnos qué es el sol
- ¿Qué planetas conocemos?
- ¿Por qué a unos planetas se les llama "Interiores " y a otros "Exteriores"?
- ¿Qué es un satélite?
- ¿Y un cometa?
- ¿Por qué los cometas tienen una larga cola?
- ¿Qué es una estrella fugaz?
- ¿Y un asteroide?
- ATMÓSFERA:
- ¿Qué es la Atmósfera?
- ¿Qué elementos forman la Atmósfera?
- COMPOSICIÓN DE LA TIERRA:
- ¿Con qué métodos podemos descubrir la composición de la Tierra?
- LA SUPERFICIE TERRESTRE:
- ¿Qué es la corteza terrestre?
- ¿Qué elementos la componen?
- ¿Cómo se llama a la corteza terrestre?
- ¿Qué era la Pangea?
- ¿Cómo se formó la cordillera del Himalaya?
- ¿Cómo se forma un terremoto ... y una erupción volcánica?
- ¿Qué es la Hidrosfera?
- LA VIDA EN LA TIERRA:
- ¿Cómo consiguen sobrevivir los cactus?
- ¿Cómo se adaptan los animales a vivir en las zonas montañosas?
- ¿Por qué producen luz algunos animales?
- ¿Qué hacemos los hombres para destruir la naturaleza?
-
2- Condiciones para la vida humana

Fuente: Editorial McGraw-Hill
3- La representación de la Tierra
-Globo Terráqueo
-Mapas:
- Mapas físicos: representan el relieve y las aguas de un territorio
-Mapas topográficos(con indicaciones detalladas) - Mapas políticos: Muestran fronteras y divisiones administrativas
- Mapas Temáticos: Información sobre aspectos concretos
- Según la escala de trabajo:
- Mapas de gran escala
- Según el propósito para el que han sido creados:
- Mapas temáticos

Fuente: Editorial Oxford
Rotación y Traslación
(entra en el enlace, verás una presentación dinámica sobre este tema, participarás en un juego visual y finalmente, tendrás una actividad de evaluación para comprobar si has entendido los conceptos )
4. Los elementos de un mapa:
- Título: De qué trara, territorio representado, tema, fecha ... etc
- Escala: Indica cuántas veces se ha reducido el territorio que se representa.
- Leyenda: Recoge los símbolos utilizados para representar los datos.
- Paralelos y meridianos: Sirven para localizar las tierras con exactitud.
- Flecha: Nos permite orientar el mapa.
- Textos: Nombres de lugares o cualquier otra información de interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario